Curso Fundación Cordobesa de Equinoterapia.
“91º CURSO TEORICO-PRACTICO DE EQUINOTERAPIA”
Inicio y actualizacion en Equinoterapia
A dictarse el 22, 23, 24, 25 de febrero del 2020.(4 dias)
Disertantes Profesora. Verónica Martínez Achaval, Pte. Fundación Cordobesa de
Equinoterapia. Ing. Juan Manuel Ramallo,Instructor de Equitación, Federación Ecuestre Argentina.
Transferimos experiencia de 29 años ininterrumpidos en el desarrollo de la actividad en nuestro Centro Modelo de Equinoterapia.
Dictado por profesionales que trabajan en la actividad.
Experiencia en transmitir luego de 86 cursos dictados en varios países y en Argentina.
Demostración teórica y práctica de los avances logrados en las distintas áreas de la Equinoterapia mediante investigación y comprobación con el aporte de Médicos especialistas en Fisiatría, educadores e instructores de equitación.
Fundamentación de la innovación lograda con el desarrollo y uso de nuestro arnés de monta doble con dos pares de estribos indispensable para el trabajo en Hipoterapia, primero en el mundo.
Asesoramos en todos los aspectos de la actividad, formación profesional, requerimientos generales, materiales, equipos, caballos, cobertura de obras sociales especifica en Equinoterapia y todas las inquietudes que los participantes requieran.
Demostración y prácticas con alumnos de la Fundación.
No se suspende por mal tiempo, instalaciones aptas para trabajar con cualquier clima.
Concepto de Equinoterapia Martínez Achával.
Generalidades de Equinoterapia
Principios básicos de equitación.
Principios básicos terapéuticos de la Equinoterapia
Análisis de la teoría del movimiento multidireccional del caballo como patrón paralelo al patrón fisiológico de la marcha en bípeda estación, (teoría, video explicativo y práctica).
División de la Equinoterapia en sus tres áreas.
Hipoterapia, Monta Terapéutica y Equitación como deporte para personas con discapacidad.
Diferentes técnicas para facilitar el manejo de los niños, adolescentes y adultos con distintas patologías.
Asociaciones ecuestres y las Actividades de la Vida Diaria (A.V.D.).
Áreas educativas: Motor grueso, Motor fino, Comunicación y lenguaje, Cognitiva, Socialización y auto cuidado.
Planificación de clases.
Receptores que intervienen en las percepciones, visuales, táctiles, auditivas, gustativas y vestibulares, usadas por el hombre.
Cadenas musculares.
Impulsos distales en la Hipoterapia.
El caballo útil para cada área de la Equinoterapia:
Cómo seleccionarlo, entrenamiento.
Razas, Aplomos, Tamaño, Estructura, Cómo utiliza sus sentidos.
Entrenamiento, manejo, ambiente, alimentación, enfermedades mas comunes, plan sanitario.
AUTISMO:
Qué, cómo y para qué enseñar al niño con Autismo en Equinoterapia de acuerdo a la edad (
desde la monta doble a ensillar, montar, trabajo al paso, trabajo al trote levantado, trabajo al galope, desensillar, cuidados del caballo).
Comportamientos alterados, guía para el manejo del comportamiento alterado, programa para el comportamiento alterado.
Refuerzos intrínsicos y extínsicos.
Estableciendo la atención.
Facilitación del lenguaje.
Imitación no verbal.
Imitación verbal.
Instrucciones receptivas.
Comunicación funcional.
Denominación expresiva.
Autoafirmación.
Comprensión y expresión, si/no
Atención conjunta.
Emociones.
Categorías.
Expansión del lenguaje.
Expansión del lenguaje.
Conversación.
Métodos específicos para trabajar con niños con autismo, adaptados a Equinoterapia.
Medidas de seguridad.
Inicia:
22 de febrero del 2020 (22/02/2020).
Finaliza:
25 de febrero del 2020 (25/02/2020).
Duración:
Cuatro días: (Sábado, domingo, lunes y martes).
Horarios:
Sábado acreditación 8:00 am Teórico – Practico de 9 hs a 17 hs.
Domingo teórico – practico de 9:00 am a 17:00pm
Lunes teórico – practico de 9:00 am a 17:00 pm
Martes teórico – practico de 9:00 am a 12:30 pm
Finaliza:
Domingo a las 12:30 hs, entrega de certificados.
Consultar costo: Aquí
Consultas:
abcequinoterapia@gmail.com
info@abcequinoterapia.com
Celular:0351 157024331
Desde el exterior: +54 9 3517 024331
Para inscribirse completar un formulario de pre-inscripción aquí (cupos limitados).
Haciendo clic en siguiente botón:
La inscripción antes del 20 de enero , contará con un descuento.
Deposito cuenta bancaria:
Banco:BANCO ROELA
Titular: FUNDACION CORDOBESA DE EQUINOTERAPIA
CUIT: 3070793747/1
CUENTA: 1706/7
Tipo:CUENTA CORRIENTE EN PESOS
Sucursal: SAN MARTIN 0005
CBU: 2470005610000000170674
Enviar confirmación de depósito por correo electrónico.
RapiPago PagoFácil
Completando el formulario de pre-inscripción Aquí, accedera a un link para que pueda imprimir o guardar su cupón de pago.
Extranjeros / No residentes Argentinos:
Confirmaran su inscripción con info@abcequinoterapia.com.ar
Personería Jurídica N°:007-32362/01
Cuit:30707937471
Datos Bancarios