CENTRO MODELO DE EQUINOTERAPIA
FUNDACIÓN CORDOBESA DE EQUINOTERAPIA
18 – 19 – y 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025
COMIENCE A CURSAR YA la parte teórica por medio de un aula virtual, de esta forma el alumno llega a la parte presencial con conocimientos de todos los temas relacionados con la actividad.
PRÁCTICAS REALES CON PACIENTES DE LA FUNDACIÓN.
PUEDE ACCEDER EN CUOTAS.
Una vez inscripto, ofrecemos la posibilidad de comenzar a participar en prácticas durante todo el año.
Transferimos experiencia de 35 años ininterrumpidos en el desarrollo de la actividad en nuestro Centro Modelo de Equinoterapia.
A lo largo del desarrollo del programa podrán encontrar todo lo que se necesita para el realizar la actividad.
Dictado por profesionales que trabajan en la actividad.
Disertantes:
Experiencia en transmitir luego de 105 cursos presenciales dictados en distintas oportunidades en México, Panamá, Ecuador y provincias Argentinas; con la participación de interesados de más de 30 países.
https://www.facebook.com/fundacionequinoterapia/
Información de los avances logrados en las distintas áreas de la Equinoterapia mediante investigación y comprobación con el aporte de médicos especialistas en Fisiatría, educadores e instructores de equitación certificados.
Fundamentación de la innovación lograda con el desarrollo y uso de nuestro arnés de monta doble con dos pares de estribos, indispensable para el trabajo en Hipoterapia, primero en el mundo.
Asesoramos en todos los aspectos de la actividad: formación profesional, requerimientos generales, materiales, equipos, caballos, cobertura de obras sociales específica en Equinoterapia, seguros, y cualquier inquietud que los participantes requieran.
Dos jornadas de práctica con pacientes de la Fundación Cordobesa de Equinoterapia.
31 páginas 14 imágenes 11 videos 60 minutos
Equinoterapia, división en tres áreas: Hipoterapia, Monta Terapéutica y Equitación como deporte para personas con discapacidad.
Principios básicos de la Equinoterapia.
Introducción al Concepto de Equinoterapia Martínez Achával, integración sensorial, apoyo distal.
Análisis de la teoría del movimiento multidireccional del caballo como patrón paralelo a la marcha bípeda (teoría + video explicativo).
El caballo para trabajo en Equinoterapia:
Generalidades
Características
Cómo elegirlo
Cómo entrenarlo
Incluye 10 videos explicativos
86 páginas 94 imágenes 13 videos 42 minutos
Concepto Martínez Achával – Hipoterapia:
Parálisis Cerebral infantil, reacciones posturales
Ejercicios para monta doble
Estimulación temprana, ejercicios
Objetivos operacionales generalizados para diversas patologías
Monturas y Arneses para el trabajo en distintas áreas de Equinoterapia
Arnés de monta doble
Guía de trabajo del centro de Equinoterapia
70 páginas 42 imágenes 5 videos 36 minutos
Autismo, objetivos, desarrollo de las actividades
Sentidos del caballo, alimentación
Manejo del caballo para Equinoterapia:
Generalidades
Ambiente
Instalaciones
Alimentación
Plan sanitario
47 páginas 38 imágenes 4 videos 40 minutos
Concepto Martínez Achával, equitación como deporte
Plataforma y rampa para el trabajo en Equinoterapia. Características y construcción.
Generalidades en la planificación de la clase.
Organizador diario de sesiones.
Aplicación del Concepto de Equinoterapia Martínez Achával en reeducación global.
45 páginas 23 imágenes 1 video 10 minutos
Trisomía 21 (Síndrome de Down)
Calificación ecuestre para Equinoterapia, cómo realizarla
Adquisición de elementos para la actividad
Cómo organizar el monturero
Antecedentes ley Equinoterapia, aspectos a tener en cuenta
Para recibir la certificación:
Completar los 5 módulos
Presentar un trabajo de dos carillas por módulo (tema a elección)
O participar en dos prácticas presenciales
Desde ya un gran saludo,
Profesora Verónica Martínez